Relaciones Internacionales: Gobernanza Global y Estudios Regionales

Máster. Curso 2025/2026.

SEMINARIO DE ACTUALIDAD INTERNACIONAL - 610359

Curso Académico 2025-26

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Específicas
Conocimientos (K)
K2. Vincular cualquier investigación científica en Relaciones Internacionales con las principales corrientes teóricas de la disciplina, y por otro, con los canales de difusión científica que le son propios.
Habilidades y destrezas (S)
S2. Relacionar los antecedentes históricos de la sociedad internacional con los problemas y debates actuales sobre la gobernanza política, securitaria, económica, jurídica y ambiental, así como con las respuestas políticas, económicas y normativas que la Unión Europea intenta dar a dichos problemas.
Competencias (C)
C2. Desarrollar una visión crítica de los nudos de problemas que atraviesan la sociedad internacional actual, formándose un pensamiento propio que incite a plantear preguntas de investigación con una actitud abierta y una perspectiva multidisciplinar.

ACTIVIDADES DOCENTES

Otras actividades
AF16. Asistencia y/o participación en actividades científicas


TOTAL
AF16= 3 ECTS
TOTAL= 3 ECTS

Presenciales

0

No presenciales

3

Semestre

3

Breve descriptor:

Seminario de actualidad internacional;  especialistas internacionales; Conferencias online; preparación y seguimiento del seminario

Requisitos

Ninguno

Objetivos

El objetivo es que el estudiantado pueda relacionar los asuntos de actualidad con los resultados de su aprendizaje a lo largo del Máster. También persigue poner en contacto al profesorado y los estudiantes con conferenciantes, docentes e investigadores de otras partes del mundo y darles la oportunidad de interactuar con ellos. Los contenidos  específicos variarán cada año y se fijarán cada curso en función de los asuntos de actualidad que puedan despertar mayor interés entre los estudiantes y también en función de los aspectos formativos que pueda tener el seminario: desde un punto de vista teórico, histórico y metodológico. El tema o temas elegidos estarán, en la medida de lo posible, conectados entre sí para favorecer la asimilación por parte de los estudiantes, que dispondrán de acceso previo a textos y materiales de preparación a través del Campus Virtual, así como a los recursos facilitados por los conferenciantes. Los estudiantes serán examinados de los conocimientos aprendidos al final de la asignatura.

Contenido

Los que determine la Comisión académica del Máster cada año en función de los asuntos que sean de relevancia internacional y de interés para el alumnado de ese curso.

Para el curso 2025-2026, el tema central del seminario será "La Inteligencia Artificial aplicada al campo de las relaciones internacionales" y se organizarán los cuatro siguientes seminarios:

1- La IA aplicada a la seguridad y defensa

2- La IA desde el foco del derecho internacional público

3- La IA y la desinformación en las relaciones internacionales

4- La IA y la seguridad energética

Evaluación

Asistencia y participación (el 30% de la calificación final)
Exámenes y pruebas de evaluación de conocimientos (el 70% de la calificación final)

Otra información relevante

Prof. de la asignatura: Prof. José Miguel Calvillo (Curso 2025-2026).
Departamento de Relaciones e Historia Global
Email: jcalvill@ucm.es
Horario de clases: 3er Cuatrimestre, durante cuatro sesiones en horario de tarde, los martes o los jueves.

Estructura

MódulosMaterias
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura.

Grupos

Clases teóricas y/o prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo A - - -JOSE MIGUEL CALVILLO CISNEROS