Especialización en el Desarrollo Comunicativo y Lingüístico en la etapa de 0 a 6 años (conjunto con UAM)
Máster. Curso 2025/2026.
PERSPECTIVA MULTIMODAL Y DINÁMICA DE LOS PROCESOS DE DESARROLLO EN LA ETAPA 0-6 - 609996
Curso Académico 2025-26
Datos Generales
- Plan de estudios: 068I - MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESPECIALIZACIÓN EN EL DESARROLLO COMUNICATIVO Y LIN (2023-24)
- Carácter: OBLIGATORIA
- ECTS: 6.0
SINOPSIS
COMPETENCIAS
Generales
2- Identificar conductas comunicativas en cada fase desde un punto de vista Multimodal
4- Analizar críticamente el contenido teórico de los resultados científicos más recientes sobre desarrollo temprano de la comunicación y del lenguaje y su aplicabilidad en los entornos clínicos y educativos. Conocer las fuentes bibliográficas más relevantes del área.
Transversales
2- Saber evaluar y seleccionar la teoría científica adecuada para explicar el desarrollo comunicativo lingüístico temprano desde un punto de vista multimodal, identificando las conductas comunicativas tempranas más frecuentes.
3- Saber aplicar e integrar los conocimientos sobre desarrollo comunicativo y lingüístico temprano y su fundamentación científica, valorando de forma crítica la información procedente de distintas fuentes
documentales.
ACTIVIDADES DOCENTES
Clases teóricas
Presenciales
No presenciales
Semestre
Breve descriptor:
Comprender en profundidad el desarrollo comunicativo y lingüístico implica entender la emergencia de habilidades de relación social en el marco del desarrollo global. Las distintas capacidades que emergen en el desarrollo, ya sean cognitivas, motoras, emocionales o adaptativas, forman parte de un sistema dinámico en constante evolución: los cambios en un determinado aspecto generan cambios de distintas dimensiones en todos los demás. A la hora de estudiar el desarrollo comunicativo y lingüístico, ya sea con una finalidad clínica, educativa o investigadora, es imprescindible enmarcar dicho desarrollo en un contexto de cambio global. En esta asignatura se tratarán los distintos procesos de cambio que se producen en la etapa 0-6, la relación entre ellos y los indicadores observables que nos permiten inferir cómo se está produciendo dicho desarrollo.
Los contenidos se articulan en los siguientes bloques:
Bloque 1: ¿Qué entendemos por desarrollo?: sistemas dinámicos, variabilidad y cascadas evolutivas.
Bloque 2: El lenguaje como fenómeno multimodal
Bloque 3: Desarrollo perceptivo-motor y desarrollo comunicativo
Bloque 4: Desarrollo socioafectivo y comunicación
Bloque 5: Habilidades de autonomía y desarrollo del lenguaje
Bloque 6: El desarrollo comunicativo y lingüístico en el marco del desarrollo global
Objetivos
-Disponer de conocimientos sólidos relativos a los procesos implicados en el desarrollo cognitivo, lingüístico y comunicativo temprano, teniendo en cuenta la complejidad del mismo.
-Relacionar la evolución de distintas habilidades cognitivas y generar un modelo comprehensivo del desarrollo basado en ellas.
-Comprender la influencia del contexto tanto social como lingüístico en el desarrollo comunicativo.
-Manejar estrategias que permitan utilizar la información procedente de distintas fuentes documentales, incluyendo una valoración crítica y coherente con un modelo multicausal.
Evaluación
Trabajo monográfico 40
Presentación monográfica 60
Bibliografía
- Boudreau, J. P., & Bushnell, E. W. (2000). Spilling thoughts: Configuring attentional resources in infants goal-directed actions. Infant Behavior and Development, 23, 543566.
- Einspieler, C., Prechtl, H. F., Ferrari, F., Cioni, G., & Bos, A. F. (1997). The qualitative assessment of general movements in preterm, term and young infantsreview of the methodology. Early human development, 50(1), 47-60.
- Esteve-Gibert, N. (2016). Capítulo 12 LA INTEGRACIÓN DE GESTOS Y HABLA EN EL DISCURSO. Panorama actual de la ciencia del lenguaje. Primer sexenio de Zaragoza Lingüística, 5, 261.
- Iverson, J. M. (2021). Developmental variability and developmental cascades: Lessons from motor and language development in infancy. Current Directions in Psychological Science, 30(3), 228-235.
- Iverson, J. M. (2022). Developing language in a developing body, revisited: The cascading effects of motor development on the acquisition of language. Wiley Interdisciplinary Reviews: Cognitive Science, 13(6), e1626.
- Joana, A. C. H. A., Agirregoikoa, A., Barreto-Zarza, F., & Arranz-Freijo, E. B. (2023). Cognitive predictors of language abilities in primary school children: A cascaded developmental view. Journal of Child Language, 50(2), 417-436.
- LeBarton, E. S., & Iverson, J. M. (2013). Fine motor skill predicts expressive language in infant siblings of children with autism. Developmental Science, 16, 815.
- Morgenstern, A. (2022). Children's multimodal language development from an interactional, usage‐based, and cognitive perspective. Wiley Interdisciplinary Reviews: Cognitive Science, e1631.
Estructura
| Módulos | Materias |
|---|---|
| No existen datos de módulos o materias para esta asignatura. | |
Grupos
| CLASES TEÓRICAS Y/O PRÁCTICAS | ||||
|---|---|---|---|---|
| Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
| Grupo A | 08/09/2025 - 21/12/2025 | LUNES 10:00 - 11:00 | - | MIGUEL LAZARO LOPEZ-VILLASEÑOR |
| LUNES 11:00 - 12:00 | - | MIGUEL LAZARO LOPEZ-VILLASEÑOR | ||
| LUNES 12:00 - 13:00 | - | MIGUEL LAZARO LOPEZ-VILLASEÑOR | ||