Antropología Social y Cultural.

Grado y Doble Grado. Curso 2025/2026.

ANTROPOLOGÍA DEL PARENTESCO Y DE LA FAMILIA - 807106

Curso Académico 2025-26

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

ACTIVIDADES DOCENTES

Clases teóricas
Clases magistrales (20%): 1,2 ECTS
Clases prácticas
Visionado de documentales y películas (5%)
Trabajo por grupos (15%)
1,2 ECTS

Otras actividades
Otras actividades
Tutorías (6,6%); Examen (1,3%); Revisión de exámenes (2,1%)
0,6 ECTS

Trabajo autónomo (50%): 3 ECTS
TOTAL
6 ECTS

Presenciales

3

No presenciales

3

Semestre

2

Breve descriptor:

El papel del parentesco en la construcción del estatus científico de la antropología y su contribución al debate epistemológico de la disciplina. El parentesco como categoría dominante. Genealogía de un dominio. Los estilos en el estudio del parentesco. La naturaleza social del parentesco. Las críticas a la universalidad del espacio genealógico. Análisis de la variabilidad cultural en el ámbito del parentesco.


Requisitos

Ninguno

Objetivos

1) Conocer las herramientas teórico-metodológicas fundamentales para la comprensión del parentesco como proceso social.

2) Contar con las bases teóricas que permitan relacionar los sistemas de parentesco con otros aspectos de la cultura y la organización social.

3) Conocer el papel del parentesco en la construcción del estatus científico de la antropología y su contribución al debate epistemológico de la disciplina.

Contenido

La naturaleza social del parentesco. Desarrollo histórico de los estudios de parentesco. Las críticas a la universalidad del espacio genealógico. Parentesco, género y poder. Reciprocidad, redes de parentesco y compadrazgo. Análisis de la variabilidad transcultural en el ámbito del parentesco.


Evaluación

Asistencia a clase: 10%
Trabajos individuales: 40%
Examen o portafolio de aprendizaje (ver programa asignatura): 50 %

Bibliografía

- FOX, R. 1972. Sistemas de parentesco y matrimonio. Madrid: Alianza
- GONZALEZ ECHEVARRIA, A. 1994. Teorías del Parentesco. Nuevas aproximaciones. Madrid: Eudema.
- LÉVI-STRAUSS, C. 1969. Las estructuras elementales del parentesco. Buenos Aires: Paidós.
- LÉVI-STRAUSS, C. y otros. 1974. Polémica sobre el origen y la universalidad de la familia. Barcelona: Anagrama.
- RADCLIFFE-BROWN A. R.; FORDE, D. 1982. Sistemas africanos de parentesco y matrimonio. Barcelona: Anagrama.
- SEGALEN, M. 1992. Antropología histórica de la familia. Madrid: Taurus.

Estructura

MódulosMaterias
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura.

Grupos

Clases teóricas y/o prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo 1119/01/2026 - 08/05/2026MIÉRCOLES 11:00 - 13:00-ARIADNA AYALA RUBIO
JUEVES 11:00 - 13:00-ARIADNA AYALA RUBIO
Grupo 1419/01/2026 - 08/05/2026MIÉRCOLES 15:00 - 17:00-LAURA PEREZ GIL
JUEVES 15:00 - 17:00-LAURA PEREZ GIL