Máster en Inteligencia Artificial
Descripción del título
Este Máster Universitario Oficial de 60 ECTS (un curso) forma a profesionales en el uso de tecnologías avanzadas de Inteligencia Artificial. Nuestros estudiantes adquieren conocimientos de Inteligencia Artificial avanzada, con un enfoque práctico y una visión integral que se aplica a distintos sectores. Los objetivos formativos incluyen la comprensión de principios y técnicas de aprendizaje automático, razonamiento basado en conocimiento y enfoques híbridos, además de modelos avanzados en procesamiento de lenguaje natural, visión artificial e inteligencia artificial generativa teniendo en cuenta la ética y la responsabilidad, para abordar problemas en sectores estratégicos e alto valor investigador y social desde un enfoque ético y responsable.
¿Por qué estudiar este máster?
El Máster Universitario está dirigido a graduados en Informática que desean una formación oficial de alto nivel y rigor académico para mejorar sus oportunidades laborales en el sector de la Inteligencia Artificial, uno de los más dinámicos y con mayor demanda de profesionales altamente cualificados. Después de cursar este máster oficial puedes acceder a una carrera profesional en diversos sectores o continuar tu formación académica a través del Programa de Doctorado de la Facultad de Informática de la UCM, por lo que los alumnos que lo cursen tiene la posibilidad de acceder directamente a dicho programa de Doctorado.
Número de plazas ofertadas
30
Podrán acceder los graduados en Ingeniería Informática, en Ingeniería del Software, en Ingeniería de Computadores e Ingeniería de Datos que tengan conocimientos de programación y matemáticas.
Planificación docente
El Máster en Inteligencia Artificial es un máster presencial y las clases se desarrollan entre los meses de octubre y junio.
Además de los 12 ECTS del Trabajo de Fin de Master (TFM), cualquier estudiante debe cursar los 24 ECTS del Módulo Obligatorio (en el primer semestre) y 24 de los 42 ECTS ofertados en el Módulo Optativo (en el segundo semestre).
El Módulo Optativo se estructura en 3 materias (Inteligencia Artificial Aplicada, Especialización y Prácticas). En caso de cursar Prácticas Optativas se puede elegir modalidad en empresas o en alguno de los grupos de investigación de la Facultad.
La siguiente tabla proporciona una clara visión global de la organización del título de máster en módulos y materias, y detalla así mismo el semestre en que se propone cursar cada módulo y materia:
TIPO DE ASIGNATURA |
ECTS |
Obligatorias |
24 |
Optativas |
24 |
Trabajo Fin de Máster |
12 |
Total |
60 |
ASIGNATURAS |
ECTS |
SEMESTRE |
Módulo Básico |
|
|
Aprendizaje Automático y Aprendizaje Profundo |
6 |
1º |
Procesamiento y Generación del Lenguaje Natural |
6 |
1º |
Representación y Razonamiento Basado en Conocimiento |
6 |
1º |
Visión Artificial |
6 |
1º |
Módulo Optativo |
|
|
Arquitecturas Hardware Especializadas para Inteligencia Artificial |
4 |
2º |
Ciclo de Conferencias de Investigación |
2 |
2º |
Inteligencia Artificial en Aplicaciones Culturales |
4 |
2º |
Inteligencia Artificial en Sectores Estratégicos |
4 |
2º |
Inteligencia Artificial Social y Colaborativa |
4 |
2º |
Sistemas Probabilísticos y Bayesianos |
4 |
2º |
Técnicas de Inteligencia Artificial Explicable |
4 |
2º |
Tratamiento y Gestión de Datos Masivos |
4 |
2º |
Prácticas en Empresas o en Grupos de Investigación |
6 |
2º |
TRABAJO FIN DE MÁSTER |
ECTS |
SEMESTRE |
Trabajo Fin de Máster |
12 |
(anual) |
Preguntas frecuentes
¿Qué quiere decir que es un máster oficial?
- Está regulado por el Ministerio de Universidades y debe cumplir los criterios del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
- Da acceso a estudios de doctorado y a acceder a oposiciones y concursos públicos donde se exige titulación oficial.
- Tiene validez en todo el territorio nacional y en la Unión Europea.
- El profesorado debe cumplir ciertos requisitos académicos, y el plan de estudios pasa por un proceso de acreditación de calidad (ANECA)
¿Habrá alguna presentación o sesión informativa sobre el máster?
Sí. El lunes 5 de mayo de 2025 a la 13h en la Facultad de Informática se celebrará una presentación general sobre los másteres de la Facultad de Informática y, en particular, sobre el nuevo máster en Inteligencia Artificial.
¿Dónde se gestiona el proceso de admisión?
La admisión a los másteres se gestiona de forma centralizada por la UCM. Toda la información está disponible aquí:
https://www.ucm.es/proceso-de-admision-masteres
¿Cuál es el plazo para solicitar la admisión?
El plazo de solicitud para el próximo curso va del 28 de abril al 26 de mayo.
¿Cuántas plazas se ofertan?
Este curso 2025/26 se ofertan 30 plazas en modalidad presencial.
¿Qué criterios se tienen en cuenta para la admisión?
La comisión de admisión evalúa a los candidatos en base a tres criterios principales:
- Expediente académico
- Currículum vitae
- Adecuación del perfil del candidato a los objetivos del máster
¿Cuál es el pérfil de acceso recomendado?
La máxima adecuación a los objetivos del máster la obtendrán los graduados en cualquiera de las Ingenierías Informáticas, Ingeniería del Software, Ingeniería de Computadores e Ingeniería de Datos.
Es necesario tener conocimientos previos de programación y matemáticas.
¿Se puede solicitar la admisión si todavía no he terminado la titulación de grado?
Excepcionalmente, podrán solicitar cursar estudios de Máster aquellos estudiantes que, en el momento de iniciar el Máster, no hayan finalizado sus estudios de Grado en la UCM, teniendo pendiente la superación del Trabajo Fin de Grado y hasta un máximo de 9 créditos ECTS.
Suponiendo un TFG de 12 créditos el número total de créditos pendientes puede ser 21.
¿Cuál es el horario de las clases?
Aunque los horarios concretos aún no están aprobados, todas las asignaturas se imparten de forma presencial en horario de tarde (de 16h a 20h) para facilitar la compatibilidad con trabajos u otras actividades.
¿Cuánto cuesta el máster?
Los precios son establecidos por la Comunidad de Madrid y pueden variar cada curso.
Para el curso 24/25, el precio por crédito ECTS ha sido:
Primera matrícula: 45,02 €
Segunda matrícula: 71,88 €
Tercera y sucesivas: 84,07 €
Puedes consultar los precios actualizados aquí:
https://www.ucm.es/informacion/precios-masteres
Importante: Estos precios son orientativos hasta que se publiquen los definitivos para el nuevo curso.
¿Cuántos créditos hay que cursar en el máster? ¿cuánto tiempo?
El máster tiene un total de 60 ECTS y comienza a impartirse en el curso 2025/26 de octubre a junio. Este curso las clases empezaran a mediados de octubre.
¿Es obligatorio hacer prácticas externas?
No, hay 6 ECTS de prácticas externas, en empresas o en grupos de investigación pero son optativas. Hay que tener en cuenta que si se cursan prácticas, es recomendable también matricularse en la asignatura de conferencias (2 ECTS) para conseguir 8 ECTS. Es decir, se puede elegir cursar 2 asignaturas optativas de 4 ECTS o la asignatura de prácticas externas (6 ECTS)+ conferencias (2 ECTS).
¿Es obligatorio el Trabajo de Fin de Máster? – Sí, para obtener el título de máster hay que cursar los 12 ECTS del Trabajo de Fin de Master (TFM).
¿Qué asignaturas son obligatorias y optativas?
Cualquier estudiante debe cursar los 24 ECTS del Módulo Obligatorio (en el primer cuatrimestre) y 24 de los 42 ECTS ofertados en el Módulo Optativo (en el segundo cuatrimestre).
Las asignaturas del módulo obligatorio son:
- Aprendizaje Automático y Aprendizaje Profundo (6 ECTS)
- Procesamiento y Generación del Lenguaje Natural (6 ECTS)
- Representación y Razonamiento Basado en Conocimiento (6 ECTS)
- Visión Artificial (6 ECTS).
El Módulo Optativo se estructura en 3 materias (Inteligencia Artificial Aplicada, Especialización y Prácticas).
¿El máster incluye prácticas? ¿Son obligatorias?
Las prácticas son optativas. Si decides cursarlas, puedes realizarlas en empresas colaboradoras o en grupos de investigación de la propia facultad.
¿En qué consiste la asignatura de conferenciass? ¿Es obligatoria? ¿Se puede asistir a las conferencias si no estoy matriculado/a?
Es una asignatura de 2 créditos que consiste en asistir a conferencias temáticas (unas 15 horas en total, cada conferencia suele durar 1,5 h).
Suelen tener lugar los jueves o viernes en horario flexible. Se puede asistir libremente.
Recomendamos matricularse para conseguir los 2 créditos en el caso de cursar las prácticas en empresas (6 ECTS) y cuadrar adecuadamente los 60 ETCS del máster.