Concurso Hardware - Silvia del Pino - 2025

Objetivos

  • Fomentar el interés por el diseño hardware
  • Fomentar la participación de los estudiantes en proyectos de temática hardware.
  • Demostrar que el cacharreo es divertido (aunque ingrato).

Bases

El concurso se regirá por las siguientes bases:

  • Podrán participar todos los estudiantes matriculados en cualquiera de los títulos impartidos en la Facultad de Informática de la Universidad Complutense de Madrid.
  • Habrá dos categorías de concurso: estudiantes de Grado y estudiantes de Máster.
  • La participación se puede realizar a título individual o en grupo. En cualquier caso, el número de componentes debe estar en el intervalo (0,3].
  • En caso de grupos, la participación se hará en alguna de las dos categorías anteriores, según el curso superior en el que se encuentre matriculado cualquiera de los integrantes del grupo.
  • Los participantes entregarán, en las fechas indicadas, una memoria explicativa del pro

    yecto donde se incluya:

    •  

      Título del proyecto.

    •  

      Nombre, apellidos, grado y curso de cada miembro del equipo.

    •  

      Breve resumen de los objetivos del proyecto.

    •  

      Descripción somera de los elementos hardware y software que se utilizarán.

  • Los participantes se comprometen a entregar, para su valoración, el código fuente y el 

    bitstream o firmware final, así como cualquier otro elemento necesario para el funciona

    miento del mismo. Queda excluido el propio hardware objetivo.

  • En la memoria deberá señalarse, de manera clara y sin equívocos, qué herramientas, librerías, proyectos previos, etc. se han utilizado, y cuáles han sido las aportaciones propias al proyecto que se presenta. El no cumplimiento de esta base supondrá la descalificación del proyecto.
  • El uso de IA generativa para la redacción de la memoria, en su totalidad o parte de ella,

    será motivo de descalicación.

  • Se realizará una presentación pública, en las fechas establecidas, donde se demuestre el funcionamiento del proyecto.
  • El jurado estará compuesto por cinco profesores del Departamento de Arquitectura de Computadores y Automática
  • Los participantes deberán entregar posteriormente un vídeo con una duración máxima 

    de 30s donde quede de manifiesto el funcionamiento del proyecto. Dicho vídeo se podrá 

    utilizar, por parte de la Facultad de Informática, exclusivamente con fines de promoción 

    del concurso.

  • A efectos de clasificación de los proyectos presentados se valorará:
    • Originalidad del proyecto.
    • Dificultad y complejidad del proyecto, teniendo en cuenta el número de participantes.
    • Utilidad y aplicabilidad.
    • Calidad de la presentación y defensa pública.
    • Se podrá valorar de manera especial el uso de tecnologías abiertas.

Premios

En cada categoría se entregarán 2 premios a los mejores proyectos.

Fechas importantes

  • Entrega de la memoria final y material adicional: 2 de junio de 2025.
  • Presentaciones públicas: semana del 9 de junio de 2025.

Información de contacto

Podéis dirigiros a Juan Carlos Fabero (jcfabero@ucm.es) para cualquier duda.

Entrega de memoria y material adicional

Por favor, realizad la entrega de la memoria y del material adicional del concurso a través de este formulario (es necesario identificarse con correo UCM)