Actividades
Actividades en la facultad
En nuestra facultad se organizan eventos de múltiples tipos en los que puedes participar. Muchas de las actividades te permiten obtener créditos optativos para convalidar con una asignatura cuando hayas obtenido al menos 6 créditos. La mayor parte de las actividades están englobadas en la Copa de las Casas. En el curso 2025-2026 terndrá lugar su tercera edición.
III Copa de las Casas
En la Copa de las Casas los estudiantes eligen la casa en la que quieren estar (Aldiar, Lufaren o Bolmor) y a medidad que realizan las actividades programadas obtienen puntos para sí mismos y para su casa. Al final del curso una de las casas se proclama ganadora de la copa. Puedes ver en este enlace las más de 60 actividades que se han organizado en la segunda edición de la copa.
Algunas de las actividades de la Copa de las Casas se realizan durante la Semana de la Informática, que se organiza cada año en el mes de febrero (pulsa aquí para ver lo que se organizó en la de 2025). Muchos estudiantes se involucran, además, en la organización de los eventos.
Dentro de la Semana de la Informática también se organiza el Foro de Empleo de nuestra facultad. En el curso 2025-2026 tendrá lugar los días 3 y 4 de febrero, en los que participarán muchas empresas, con stands en los que ofrecerán opciones de futuro a los/as estudiantes. Pulsa aquí si quieres ver las empresas que participaron este año 2025.
Otros eventos
Tanto el profesorado como la Delegación de Estudiantes y las asociaciones organizan puntualmente otros eventos que te pueden interesar y que se anuncian en la facultad y en la redes sociales (principalmente, en X). ¡Síguenos para estar al tanto de todo lo que pasa!
También hay un club deportivo, que puedes contactar para entrar en alguno de los equipos de la facultad (clubdeportivo.informatica@gmail.com
). En el curso 2024-2025 la Facultad de Informática ganó, junto con Veterinaria, el Trofeo Alfonso XIII.
Y también hay un grupo de hacking ético en la facultad, para hackers de todos los niveles y con muchas ganas de aprender. El grupo es conocido por su torneo de programación de virus CoreWarUCM y sus convenios para “atacar” a la UCM, al CERN y al Consejo de Seguridad Nacional… ¡todo de forma legal!
Además, en la facultad tenemos el Museo de Informática García Santesmases (pasillos de las plantas 3ª y 4ª, y en algún sitio más), que seguro que, siendo de esta facultad, te resulta muy interesante de visitar (cuantas veces quieras).
Concursos de programación
En nuestra facultad hay una gran tradición de participación en concursos de programación, así como de organizarlos. Incluso se ha creado un grupo de programación competitiva en el que varios profesores entrenan a estudiantes para enfrentarse a los problemas que se plantean en los concursos (contacta con Alberto Verdejo si te interesa incorporarte a ese grupo).
- International Collegiate Programming Contest (ICPC): Probablemente el concurso internacional más importante. Para participar en la final hay que ganar en el concurso regional del suroeste de Europa (SWERC), que nuestra facultad organizó los años 2009, 2010 y 2011. En 2008 un equipo de la FdI ganó en Lisboa y pudo ir a la final mundial en Canadá.
- Ada Byron y ProgramaMe: Concursos nacionales que nacieron en nuestra facultad y que ya tienen semifinales regionales en casi todo el país.
- Las 12 uvas: Un concurso local de nuestra facultad que se celebra cada año en la mañana del 31 de diciembre.
- Olimpiada Informática Española: Aunque es un concurso para estudiantes de secundaria, nuestra facultad organiza la fase regional de Madrid y, con su impulso, ha conseguido que haya regionales en todo el país y que, con el apoyo de la CODDII, sea ya una olimpiada oficial de España.
Actividades en la universidad
Además de las actividades de nuestra facultad, la universidad, a través de los vicerrectorados y de las demás facultades, realiza un montón de actividades en las que, como estudiante de la UCM, también podrás participar. Muchas se ofrecen a través de la aplicación de eventos de la UCM, donde te puedes inscribir en ellas.
También hay información sobre las actividades en la web Ven la Complutense.